Parshvottanasana
«Parshva» significa lado o costado, «uttana» («ut» – intenso, «bronceado» – extender, estirar, alargar) es una extensión intensa. En esta posición, la superficie lateral del tórax se estira intensamente.
Técnica
- levantarse en Tadasanu (Foto una). Toma una respiración profunda y estirar el cuerpo hacia adelante.
- Conecte las palmas para atrás y relaja los hombros y codos hacia atrás.
- Exhala, gira las muñecas y levante ambas palmas hacia arriba parte superior de la espalda para que los dedos estén en nivel de la hoja. manos para volver realizar namaste – Gesto indio expresando respeto (foto 24).
- inhala y salta para abrir las piernas
90-105 cm. Quédate ahí esta posición y exhalar. - inhala y gira tu cuerpo hacia la derecha. Rotar el pie derecho 90° a la derecha, sujetando los dedos de los pies y talón en una línea con torso. Rotar el pie izquierdo 75°-80° a la derecha, sacándolo Y forzando la rodilla. Incline la cabeza hacia atrás (Foto 25).
- Exhala, dobla el torso hacia adelante y pon tu cabeza en rodilla derecha. Estira la espalda y alargar gradualmente el cuello hasta la nariz, labios y finalmente la barbilla tocar, y entonces y descender sobre pierna detrás rodilla derecha (Foto 26).
- Quédate ahí esta pose
20-30 segundos respirar normalmente. Luego mueva lentamente la cabeza hacia atrás y torso a rodilla izquierda, moviendo uniformemente el torso alrededor de la pelvis. Al mismo tiempo girar el pie izquierdo 90° a la izquierda, y Correcto – sobre el750-80° a la izquierda. Luego dobla tu cuerpo hacia atrás y cabeza lo más atrás posible doblando la pierna derecha. Este movimiento debe hacerse en un respiro. - Espire, incline el torso hacia delante, coloque la cabeza sobre rodilla izquierda y luego, estirando gradualmente el cuello, estire la barbilla detrás rodilla izquierda, como en posiciones 6.
- Quédate ahí esta pose
20-30 segundos con respiración normal, luego inhale, mueva la cabeza hacia centro, y entrada de pie posición inicial con los dedos de los pies apuntando hacia adelante. Luego levanta tu cuerpo. - Exhala y saltar de nuevo a Tadasanu (Foto 1), quitando las manos de espalda.
- Que no logra doblar las manos atrás, puede agarrar sus codos o muñecas y luego realizar los movimientos indicados (Foto 27 Y 28).
el efecto
Esta asana elimina la rigidez de las piernas y los músculos pélvicos, da flexibilidad a las articulaciones pélvicas y la columna vertebral. Cuando la cabeza descansa sobre la rodilla, los órganos abdominales se comprimen y tonifican. Las muñecas ganan libertad de movimiento, su rigidez desaparece. Esta postura también endereza los hombros encorvados y caídos. Cuando se realiza correctamente, la postura tirará de los hombros hacia atrás, lo que promueve la respiración profunda.
Adicionalmente
Las niñas y damas en días críticos, y con problemas ginecológicos, deben realizar esta postura sin una inclinación profunda de la pierna, bajando los brazos rectos a un soporte lo suficientemente alto para que la espalda quede recta y el estómago no esté tenso.